Mostrando las entradas con la etiqueta acto de cristina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acto de cristina. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

La locura de @CFKArgentina...


La verdad verdadera es que no me extraña que el "Primer Mundo" se preocupe por la salud mental de la morocha que nos preside.



No, no me extraña,

¿Saben por qué?
Porque yo también me preocuparía.


Claro, leíste bien.
Yo, Antonella, si fuese Washington me interesaría en semejante enferma.
SI, a vos te digo.


Está enferma.
Ella está enferma de la zabeca.

Los funcionarios que están a su alrededor compiten por quién está más loco.
Yo creo que Aníbal es el más demente.


El mismísimo Kirchner podría haberse visto comparado con Hannibal Lecter.


Un Gobierno de enfermitos que en su mayoría nacieron políticamente en los 70. Varios provienen de distintos sectores.


Yo también estoy loquísima, lo deben estar pensando mientras leen esto.

No. No me hicieron una lobotomía.
No. No me cooptó Clarín, por el momento.


DIGO QUE CRISTINA ESTÁ LOCA, DEMENTE, ENFERMA, INSANA.
CHIFLADA.
TRASTORNADA.


SI.


Y te digo por qué?
Te lo digo?


Bueno, sentá el ortito.
(Tené cuidado dónde, por favor)...


Ahí va.

Cristina está loca, por haberle dado bola a Néstor.
Cristina está loca, por haberlo acompañado a re-cagarse de frío al Sur.
Cristina está loca porque en los 90, cuando cada uno estaba acomodando su quintita, ella pensaba en el Pueblo.
EN EL PUEBLO!?

Cristina está loca por haberse bancado una campaña entera con la Pelotuda de Hilda Gonzalez.
¿No sabés quién es Hilda Gonzales?

Hilda Gonzalez es el chiche de Duhalde, o Chiche Duhalde, o como se te cante decirle.
Una impresentable marca ACME, como deberían ser todas las mujeres de los políticos que participan de política.
Si, así como Camaño, negras cabeza que solucionan todo a los puños, y puteadas y si no te cabe chupala.

De dónde saliste vos, Cristina?
Quién te crees que sos para utilizar tu extenso vocabulario?
Eh?
Quién sos para vestirte bien? para ser tan inteligente?
No entendiste nada, eh.
No tenías que ser tan lady. 

Cristina está de la nuca por haber puesto a un pelotudo de Vicepresidente.
UN PELOTUDO que encima la traicionó.

Cristina está pirada por haber inventado el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. LOCA DE MIERDA, no le dijeron que acá los científicos eran para exportarse?

Cristina está loca por haber impulsado la 125. Y luchar para que saliera.
¿Para qué mierda querer beneficiar al pequeño y mediano productor?
¿Para qué, eh? Si el muy boludo se dejó quemar el coco por la SRA, la Mesa de Enlace y el "minga" del Alfredito.


¿Por qué mierda no los reprimió como hacían TODOS los Gobiernos cuando salían a manifestarse?
Porque era una esquizofrénica como NK, anti-represión.
Una pacifista del orto, que se quedó en los 60.
Cristina, hacete HIPPIE, POR FAVOR!

A la muy desquiciada le cortaron las rutas, la putearon en la Plaza, le armaron 100mil quilombos distintos y la mina: NADA.
Nada, eh.
Salía a pedir POR FAVOR QUE RECAPACITEN.
Y encima le decían SOBERBIA.
SOBERBIA.

Una hippie soberbia. QUE LOCURA!

Loca, demente, que empezó a re-estatizar todo.
¿No aprendió nada de Menem esta mujer?
¿Qué clase de Peronista es?

Y encima la muy, pero muy zarpada en lunática no tuvo mejor idea que seguir profundizando el crecimiento económico del país que había comenzado el animal, bestia, tiranosaurio político que tenía de marido.

¿Cómo se le ocurre ahora que todos están en crisis que nuestro país no lo esté? Es subnormal.

Detestablemente ANORMAL.

Nadie puede confiar en la salud mental de quien aparte de todo esto encima:
Incentiva a las PyMes,
la moratoria tributaria,
las obras públicas,
genera créditos,
da una asignación universal por hijo, 
repatria capitales.

ETC, ETC, ETC Y BLABLABLA.
Porque para colmo hizo tantas locuras que me harta enumerarlas.

Habla del pollo, del cerdito.

Da una serie de festejos magníficos durante el 2010 por el Bicentenario.
Festejos para el común, para los Negros De Mierda, como vos, como yo.
¿No aprendió nada de Macri?

Estatiza las AFJP y aumenta sucesivamente las jubilaciones.

Gestiona el negociado con las FARC de la libertad de sus rehenes.
El viaje de Hilda Molina.

Quiere cambiar la Ley de Medios Audiovisuales de la Dictadura.

LOCURA.
MALEFICIO.

De dónde salió esta mina?



No sé, ni me interesa.
Pero que bueno poder contar con su locura.
QUE BUENO.
GRACIAS CRISTINA POR SER UNA LOCA DE PORQUERÍA.
POR SER UNA NEGRA DE MIERDA.














domingo, 28 de noviembre de 2010

Néstor vuelve día a día.



El 25 de mayo del 2003 Néstor Carlos Kirchner asumió como presidente del infierno que era, por aquel entonces, la Argentina.

Tras un proceso de aniquilación de la Patria que se dio desde 1976, con la última Dictadura Militar, se logró instalar en la Argentina una sensación de apatía política. Primero fue el "no te metás", el "algo habrán hecho".  

El saber que si te involucrabas en política, mayormente en el PERONISMO, podías desaparecer o aparecer acribillado en alguna que otra esquina, de algún lugar de nuestro país.

Luego, los que jugaban para afuera, los que habían tranzado con Braden. Los que fundieron la industria nacional, continuaron con esta gran penetración ideológica, pero no desde el temor. 
No. 
Había retornado la Democracia, por allá, por el 83, y decidieron enfrentar al Pueblo con la "clase política".

Los Medios de Comunicación, también fueron cómplices.
Quien más se encargó de esto fue Menem. 
Su agenda política parecía armada por los productores del programa de Ricky Fort. Sex, drugs & rock n roll, entre champagne, María Julia, Su, golf, Ferraris, etc.

"Todo lo que deba estar en manos del Estado...", dejó de estarlo. Desaparece el "estado de Bienestar", desaparecen los lazos sociales y comienza a reinar el individualismo. 

Con una clase dirigente de cuarta se profundiza el divorcio entre la sociedad y "la política". 

Política pasa a ser una nueva mala palabra.
Con este infierno se encontró este tipo que nadie conocía, esposo de una brillante legisladora, cuando vino del lejano sur argentino.

Tras este largo período de destrucción de la industria nacional, del Estado, de la Democracia (aunque viviéramos en ella), de la economía nacional, etc. Llega Fernando, un señor que todos decían que era aburrido, y se encarga de terminar con un Plan macabro que se ideó muy al Norte. 
Un Plan de endeudamientos, de monopolización de la producción, de países periféricos y países centrales, de vidas estresantes, enajenadas. 

Un Plan sometedor, que dejó al sur servido en bandeja. De la Rúa deja un país muy distinto a la "fiesta" (de unos pocos) de los 90. 
En el 2001 no se salvó ni la clase media. Corralito, corralón, saqueos, trueques, desocupación, secuestros express, blablabla. 
Él se fue en helicóptero y vio desde el cielo las llamas. 

Toda esta parte de la historia que la "negación" de la sociedad logró borrar en estos 7 años de crecimiento, de salir del pozo donde nos hundieron, donde nos dejamos hundir. 
El "de dónde venimos". 
DEL INFIERNO QUE VENIMOS. 

Del infierno que ese hombre desconocido, presidente por el 23%, que casi, gracias al medio pelo, pierde con Menem.
Antes de Néstor, hubo un gran desfile. No de Dotto Models, no. De presidentes, pero a todos les quedaba grande la bandita presidencial. Hasta hubo uno que se la quiso pegar al cuerpo para que no se le cayera y llamó a elecciones para poner a un "títere" al cual manejar desde las sombras. 

Pero "el títere" cortó las cuerdas, le dijo minga, y se largó ahí nomás solito. 
Y así comenzó la recuperación nacional, volvió la mística, volvió la magia, la dignidad, la militancia, la felicidad del Pueblo. 

El país cambió. Kirchner nos devolvió el futuro que nos dejamos arrebatar años antes. 
Consolidó una economía fuerte, columna vertebral de un país fuerte, país que es miembro de una Región fuerte, una región que mandó al carajo al ALCA en Mar del Plata. 
Un país que se le plantó al FMI. 
Un presidente que hizo descolgar los cuadros de los genocidas. 
Un presidente que salió a abrazar al Pueblo. 
¿Lo recuerdan, no? 

El día que asumió, el muy desprolijo salió a abrazar a su Pueblo, se comió un camarazo y todo, pero él abrazó a su Pueblo y jamás le quitó sus brazos, le tendió sus manos.
Conformó un país con una gran exportación (pero no de cerebros), estatizó nuevamente empresas que antes estaban en manos del Estado.  
El pingüino se puso la camiseta de los Derechos Humanos y lideró la batalla contra quienes cometieron los peores crímenes de lesa humanidad en la Argentina. 

Este animal político fue quien realizó el canje de la deuda, quien generó fuentes de empleo para los argentinos, quien luchó por dignificar el trabajo, la pobreza, etc. Aumentó el salario mínimo, depuró la Corte Suprema de Justicia, creó un país realmente FEDERAL. 
Aumentó el presupuesto educativo al 6%. Devolvió a los jubilados aún más de lo que el gobierno de Fernando De la Rúa les había quitado. 

Nacionalizó fábricas que fueron desmanteladas del 76 en adelante.

Podría seguir enumerando parte de su gestión como presidente, pero eso se ve en la realidad cotidiana argentina. 
Un país que volvió a tener un Estado Benefactor, un gobierno que se interesa por los conflíctos que preocupan a su Pueblo. 
Un gobierno que está rompiendo poco a poco con el individualismo, que salió del Infierno, en el cual hoy el Norte se encuentra sumergido.

Néstor nos trajo un Modelo, un Modelo por el cual militar hasta el cansancio. El tema es que no tenemos tiempo ni siquiera para estar cansados. Este Modelo, el cual hoy profundiza Cristina, nos llena de pasión y emoción a los que militamos por seguir consolidándolo. 

El flaco logró enamorar a los jóvenes descreídos de la política, la mayoría de los cuales empezamos con una militancia profunda en el llamado "Conflícto de la 125", durante la actual presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Es tanto lo que hizo por nosotros, por los latinoaméricanos, en su magnífico rol dentro de la UNASUR.




Y el día 27 de octubre de este año nos dejó todo. Nos dejó su vida, no puedo escribir "falleció", porque Néstor no murió. Me niego a decir que murió, porque Néstor vive en el Pueblo. Y es su Pueblo el que lo trae día a día nuevamente, es Cristina la que lo trae todos los días con hechos.

Recuerdo no poder creer cuando me enteré de su delicado estado, y de que era muy posible que no saliera. No logré contener las lágrimas, me bañé, llorando, para despejarme. Llena de pérdidas recientes, de amigos fallecidos; de amigos y conocidos que no se fueron tan lejos pero, que para mi, murieron. Estaba tan vacía, tan pero tan vacía, tan desilusionada con la gente. Con lo mierda que es mucha gente. Tan triste por la cruel noticia... cuando leo en Crónica: MURIÓ NÉSTOR KIRCHNER.

Me desgarré, grité, le pegué a la pared, lloré, empezaron los llamados a los teléfonos que empecé a tirar para todos lados, me abracé a los compañeros, putié. Comimos entre llantos, sin lograr pasar bocado, esperamos al censista porque así lo hubiese querido él. Salimos para Plaza de Mayo a abrazar al primero que se cruzara en el camino, desconcertados, descontrolados. 

Sólo teníamos lágrimas que derramar y hombros donde llorar. Lo difícil era prestar el hombro, porque nosotros también queríamos llorar. Hasta que esa tristeza se convirtió en furia, no sé por qué pero una bronca terrible me invadió a mi y a muchos otros. No podía llorar, no podía hablar, no podía NADA, me recuerdo sentada en una esquina, toda desarmada, algunos compañeros llorando, viendo qué hacer, yo miraba el piso. No quería ver a nadie. 

Me llamaba cada una hora una compañera qué estaba censando, lloraba y me decía "¿qué vamos a hacer?". Yo le contestaba: "Negra, calmate, vamos a seguir, no sé cómo pero vamos a seguir. Cuando termines de censar venite. Tenés que ser fuerte, seguí censando". Me pongo en el lugar de ellos, terrible, censando con semejante noticia.

A mi me vino a censar alguien que no era 100% del palo, un tipo muy copado y yo bajé llorando al hall y hablamos del tema. 
El chico me dijo: "la verdad es una pena, es una gran pérdida, qué triste", entre varios reconocimientos y elogios a la política kirchnerista.

En la Plaza comenzaron a caer más y más compañeros, varios estuvimos acampando allí como Los Negros De Mierda, y yo sólo me iba para bañarme a la casa de unos compañeros y a cargar termos para pasar las frías noches. 

En la Plaza reinaron los 3 estados más locos: llorábamos, reíamos, puteábamos, todo junto y a la vez. 
Éramos todos bipolares. O tripolares. O como fuera.

Nos transmitíamos tantos recuerdos, cantábamos y ahí uno estallaba en llanto y todos llorábamos, lo consolábamos y puteábamos por llorar, porque teníamos que "recordarlo con alegría", "que darle fuerzas a Cristina".

Y ayer se cumplió un mes. Un mes ya. No logro comprenderlo. Se nota mucho su ausencia, pero a su vez está tan presente entre nosotros. 

Me siento muy contradictoria.Yo no soy fuerte, jamás fui una mina fuerte. Estos últimos 6 meses fueron terribles. 
Horribles.
No logré entrar al velorio. 
No puedo ver más de 10 segundos un vídeo de Néstor sin llorar, no logro verla a Cristina sin llorar.

No logré acompañar el cajón hasta el avión, estuve en cama con una fiebre terrible y una angustia que me dejaron una semana en cama. 

No logro ir a los actos en homenaje a él. 
Me duele, todos los días me duele. 

Y varios sienten lo mismo, algunos son más fuertes, otros somos más débiles. 
La idea es volver de a poco y militar a full el 2011. 

Néstor nos está guiando desde arriba, junto a Perón, junto a Evita. 
Néstor está.

NÉSTOR NO SE FUE.

viernes, 2 de abril de 2010

Acto oficial de los caídos en Malvinas


La presidenta Cristina Fernández presidió hoy en Ushuaia el acto central de conmemoración del 28 aniversario de la guerra por las Malvinas. Allí convocó a "universalizar" el reclamo argentino porque el archipiélago representa una rémora del colonialismo que debe desterrarse. La Jefa de Estado señaló que su primer encuentro con los combatientes fue en pleno conflicto, en 1982, dado que en esa época vivía en Río Gallegos con su familia. Por eso, recordó que el conflicto era vivido en carne propia por los patagónicos, pero no así en el resto del país, donde "la guerra era un falso relato mediático". Asimismo, condenó "la vergüenza de esconder a nuestros combatientes cuando volvían de las Islas", y en ese sentido sostuvo que algunas personas instaron a esa situación con "buena fe" dado que relacionaban al conflicto directamente con los intereses del gobierno militar, pero "otros lo usaron como una estrategia sutil e inteligente para lograr el objetivo final: que los argentinos renunciáramos a lo que nos corresponde por historia, por sentido común y por geografía".

Para la Presidenta, "pretender soberanía 14 mil kilómetros de distancia no es sostenible desde el sentido común". Y aseveró que retener el control sobre el archipiélago "no es por parte del Reino Unido un ejercicio de soberanía, es un ejercicio de imperialismo".

Por eso convocó a defender la soberanía con "inteligencia y perseverancia", presentando el reclamo en todos los foros intencionales. Y condenó duramente que el Reino Unido incumpla las resoluciones de las Naciones Unidas que determinan que ese gobierno acuda a una mesa de negociación sobre la cuestión junto al gobierno nacional, "por el solo hecho de tener un sillón en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". "Este doble estándar tiene que ser revisado porque sino puede ser aplicado en otros ámbitos, muchos mas graves", expresó.

"Tenemos que elevar el reclamo en paz, enfocados en a vigencia del derecho internacional", sostuvo la Mandataria, y agregó: "Que no nos vengan a correr con fantasmas, diciendo que los argentinos queremos tomar militarmente Malvinas""La vieja inteligencia de esa vieja potencia colonial debería saber que no podemos ser vistos como una amenaza", aseguró.

Para la Presidenta, este reclamo "trasciende a la Argentina" porque apunta a "lograr que se viva en un mundo donde se respeten los derechos de todo los países".

"Tenemos que tomar a Malvinas no solamente como una cuestión nacional, debe ser un ejemplo del mundo que queremos, debemos universalizar la cuestión de Malvinas", dijo Cristina Fernández.

Por otra parte, agradeció "la solidaridad de nuestros hermanos latinoamericanos sin excepción" y destacó como positivo que "han comenzado a interesarse las grandes potencias en ofrecerse como mediadores".

También hizo uso de la palabra la gobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Ríos, sostuvo que el sentido de este acto fue "mostrar nuestros conciudadanos y al mundo no renunciamos, reivindicamos nuestro derecho, y por eso estamos aquí, con el pueblo en la calle honrando a sus veteranos".

Por su parte, el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano destacó la entrega de los veteranos héroes de Malvinas. "Comparado con lo que ellos han dado, es tan poco lo que se nos pide que hagamos: se nos pide que hagamos un aporte cotidiano en el lugar en que vivimos, que nos demos cuenta que el enemigo no está entre nosotros", aseveró.

En tanto, el presidente de la Asociación Civil Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Ramón López, se dirigió especialmente a los habitantes de las islas: "contemplamos su idiosincrasia, pero nuestros derechos sobre las islas son irrenunciable". "Malvinas no es bandera de ningún sector o partido, es una causa nacional", sentenció.

La presidenta arribó a la capital de Tierra del Fuego junto a la ministra de Defensa, Nilda Garré, y encabezó el acto en la Islas Malvinas junto a la gobernadora Fabiana Ríos, autoridades nacionales y provinciales, representantes de los Centros de ex combatientes de Ushuaia y Río Grande, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier, además de los jefes de las tres armas.

Más tarde tendrá lugar el concierto inaugural, "Homenaje a los Caídos en las Islas Malvinas", de la VI Edición del Festival Internacional de Ushuaia.

El evento se hará en el Gimnasio Polideportivo Municipal y contará con la participación especial del solista Darío Volonté, quien entonará "Aurora", además de composiciones clásicas.

Se presentará además la Orquesta Filarmónica de Ushuaia, dirigida por Jorge Uliarte, y el Coro Polifónico del Festival Internacional de Ushuaia, bajo la dirección de Pablo Dzodan.

Asimismo habrá un concierto en cooperación con el gobierno de Italia, en el que actuarán los solistas Tania Di Giorgio, Elisabetta Pallucchi, Paolo Macedonio y Giulio Boschetti.

Entre otros eventos habrá una muestra fotográfica del artista Juan Travnik, se inaugurará un museo con objetos de civiles residentes en Tierra del Fuego, y se realizará un foro de debate en Ushuaia y Río Grande acerca de la guerra de Malvinas.