Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de noviembre de 2010

Néstor vuelve día a día.



El 25 de mayo del 2003 Néstor Carlos Kirchner asumió como presidente del infierno que era, por aquel entonces, la Argentina.

Tras un proceso de aniquilación de la Patria que se dio desde 1976, con la última Dictadura Militar, se logró instalar en la Argentina una sensación de apatía política. Primero fue el "no te metás", el "algo habrán hecho".  

El saber que si te involucrabas en política, mayormente en el PERONISMO, podías desaparecer o aparecer acribillado en alguna que otra esquina, de algún lugar de nuestro país.

Luego, los que jugaban para afuera, los que habían tranzado con Braden. Los que fundieron la industria nacional, continuaron con esta gran penetración ideológica, pero no desde el temor. 
No. 
Había retornado la Democracia, por allá, por el 83, y decidieron enfrentar al Pueblo con la "clase política".

Los Medios de Comunicación, también fueron cómplices.
Quien más se encargó de esto fue Menem. 
Su agenda política parecía armada por los productores del programa de Ricky Fort. Sex, drugs & rock n roll, entre champagne, María Julia, Su, golf, Ferraris, etc.

"Todo lo que deba estar en manos del Estado...", dejó de estarlo. Desaparece el "estado de Bienestar", desaparecen los lazos sociales y comienza a reinar el individualismo. 

Con una clase dirigente de cuarta se profundiza el divorcio entre la sociedad y "la política". 

Política pasa a ser una nueva mala palabra.
Con este infierno se encontró este tipo que nadie conocía, esposo de una brillante legisladora, cuando vino del lejano sur argentino.

Tras este largo período de destrucción de la industria nacional, del Estado, de la Democracia (aunque viviéramos en ella), de la economía nacional, etc. Llega Fernando, un señor que todos decían que era aburrido, y se encarga de terminar con un Plan macabro que se ideó muy al Norte. 
Un Plan de endeudamientos, de monopolización de la producción, de países periféricos y países centrales, de vidas estresantes, enajenadas. 

Un Plan sometedor, que dejó al sur servido en bandeja. De la Rúa deja un país muy distinto a la "fiesta" (de unos pocos) de los 90. 
En el 2001 no se salvó ni la clase media. Corralito, corralón, saqueos, trueques, desocupación, secuestros express, blablabla. 
Él se fue en helicóptero y vio desde el cielo las llamas. 

Toda esta parte de la historia que la "negación" de la sociedad logró borrar en estos 7 años de crecimiento, de salir del pozo donde nos hundieron, donde nos dejamos hundir. 
El "de dónde venimos". 
DEL INFIERNO QUE VENIMOS. 

Del infierno que ese hombre desconocido, presidente por el 23%, que casi, gracias al medio pelo, pierde con Menem.
Antes de Néstor, hubo un gran desfile. No de Dotto Models, no. De presidentes, pero a todos les quedaba grande la bandita presidencial. Hasta hubo uno que se la quiso pegar al cuerpo para que no se le cayera y llamó a elecciones para poner a un "títere" al cual manejar desde las sombras. 

Pero "el títere" cortó las cuerdas, le dijo minga, y se largó ahí nomás solito. 
Y así comenzó la recuperación nacional, volvió la mística, volvió la magia, la dignidad, la militancia, la felicidad del Pueblo. 

El país cambió. Kirchner nos devolvió el futuro que nos dejamos arrebatar años antes. 
Consolidó una economía fuerte, columna vertebral de un país fuerte, país que es miembro de una Región fuerte, una región que mandó al carajo al ALCA en Mar del Plata. 
Un país que se le plantó al FMI. 
Un presidente que hizo descolgar los cuadros de los genocidas. 
Un presidente que salió a abrazar al Pueblo. 
¿Lo recuerdan, no? 

El día que asumió, el muy desprolijo salió a abrazar a su Pueblo, se comió un camarazo y todo, pero él abrazó a su Pueblo y jamás le quitó sus brazos, le tendió sus manos.
Conformó un país con una gran exportación (pero no de cerebros), estatizó nuevamente empresas que antes estaban en manos del Estado.  
El pingüino se puso la camiseta de los Derechos Humanos y lideró la batalla contra quienes cometieron los peores crímenes de lesa humanidad en la Argentina. 

Este animal político fue quien realizó el canje de la deuda, quien generó fuentes de empleo para los argentinos, quien luchó por dignificar el trabajo, la pobreza, etc. Aumentó el salario mínimo, depuró la Corte Suprema de Justicia, creó un país realmente FEDERAL. 
Aumentó el presupuesto educativo al 6%. Devolvió a los jubilados aún más de lo que el gobierno de Fernando De la Rúa les había quitado. 

Nacionalizó fábricas que fueron desmanteladas del 76 en adelante.

Podría seguir enumerando parte de su gestión como presidente, pero eso se ve en la realidad cotidiana argentina. 
Un país que volvió a tener un Estado Benefactor, un gobierno que se interesa por los conflíctos que preocupan a su Pueblo. 
Un gobierno que está rompiendo poco a poco con el individualismo, que salió del Infierno, en el cual hoy el Norte se encuentra sumergido.

Néstor nos trajo un Modelo, un Modelo por el cual militar hasta el cansancio. El tema es que no tenemos tiempo ni siquiera para estar cansados. Este Modelo, el cual hoy profundiza Cristina, nos llena de pasión y emoción a los que militamos por seguir consolidándolo. 

El flaco logró enamorar a los jóvenes descreídos de la política, la mayoría de los cuales empezamos con una militancia profunda en el llamado "Conflícto de la 125", durante la actual presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Es tanto lo que hizo por nosotros, por los latinoaméricanos, en su magnífico rol dentro de la UNASUR.




Y el día 27 de octubre de este año nos dejó todo. Nos dejó su vida, no puedo escribir "falleció", porque Néstor no murió. Me niego a decir que murió, porque Néstor vive en el Pueblo. Y es su Pueblo el que lo trae día a día nuevamente, es Cristina la que lo trae todos los días con hechos.

Recuerdo no poder creer cuando me enteré de su delicado estado, y de que era muy posible que no saliera. No logré contener las lágrimas, me bañé, llorando, para despejarme. Llena de pérdidas recientes, de amigos fallecidos; de amigos y conocidos que no se fueron tan lejos pero, que para mi, murieron. Estaba tan vacía, tan pero tan vacía, tan desilusionada con la gente. Con lo mierda que es mucha gente. Tan triste por la cruel noticia... cuando leo en Crónica: MURIÓ NÉSTOR KIRCHNER.

Me desgarré, grité, le pegué a la pared, lloré, empezaron los llamados a los teléfonos que empecé a tirar para todos lados, me abracé a los compañeros, putié. Comimos entre llantos, sin lograr pasar bocado, esperamos al censista porque así lo hubiese querido él. Salimos para Plaza de Mayo a abrazar al primero que se cruzara en el camino, desconcertados, descontrolados. 

Sólo teníamos lágrimas que derramar y hombros donde llorar. Lo difícil era prestar el hombro, porque nosotros también queríamos llorar. Hasta que esa tristeza se convirtió en furia, no sé por qué pero una bronca terrible me invadió a mi y a muchos otros. No podía llorar, no podía hablar, no podía NADA, me recuerdo sentada en una esquina, toda desarmada, algunos compañeros llorando, viendo qué hacer, yo miraba el piso. No quería ver a nadie. 

Me llamaba cada una hora una compañera qué estaba censando, lloraba y me decía "¿qué vamos a hacer?". Yo le contestaba: "Negra, calmate, vamos a seguir, no sé cómo pero vamos a seguir. Cuando termines de censar venite. Tenés que ser fuerte, seguí censando". Me pongo en el lugar de ellos, terrible, censando con semejante noticia.

A mi me vino a censar alguien que no era 100% del palo, un tipo muy copado y yo bajé llorando al hall y hablamos del tema. 
El chico me dijo: "la verdad es una pena, es una gran pérdida, qué triste", entre varios reconocimientos y elogios a la política kirchnerista.

En la Plaza comenzaron a caer más y más compañeros, varios estuvimos acampando allí como Los Negros De Mierda, y yo sólo me iba para bañarme a la casa de unos compañeros y a cargar termos para pasar las frías noches. 

En la Plaza reinaron los 3 estados más locos: llorábamos, reíamos, puteábamos, todo junto y a la vez. 
Éramos todos bipolares. O tripolares. O como fuera.

Nos transmitíamos tantos recuerdos, cantábamos y ahí uno estallaba en llanto y todos llorábamos, lo consolábamos y puteábamos por llorar, porque teníamos que "recordarlo con alegría", "que darle fuerzas a Cristina".

Y ayer se cumplió un mes. Un mes ya. No logro comprenderlo. Se nota mucho su ausencia, pero a su vez está tan presente entre nosotros. 

Me siento muy contradictoria.Yo no soy fuerte, jamás fui una mina fuerte. Estos últimos 6 meses fueron terribles. 
Horribles.
No logré entrar al velorio. 
No puedo ver más de 10 segundos un vídeo de Néstor sin llorar, no logro verla a Cristina sin llorar.

No logré acompañar el cajón hasta el avión, estuve en cama con una fiebre terrible y una angustia que me dejaron una semana en cama. 

No logro ir a los actos en homenaje a él. 
Me duele, todos los días me duele. 

Y varios sienten lo mismo, algunos son más fuertes, otros somos más débiles. 
La idea es volver de a poco y militar a full el 2011. 

Néstor nos está guiando desde arriba, junto a Perón, junto a Evita. 
Néstor está.

NÉSTOR NO SE FUE.

jueves, 6 de mayo de 2010

Evita, compañera.





"El día antes de morir me mandó llamar y quiso permanecer sola conmigo. Me senté a la orilla de la cama y ella hizo un esfuerzo para incorporarse; su respiración era ya un estertor agónico. "No me queda ya mucho que vivir", dijo balbuceando las palabras. "Te agradezco cuanto has hecho por mí. Te pido una sola cosa...". La palabra murió en sus labios blancos y finos; su frente estaba perlada de sudor. Volvió a hablar en tono más bajo; su voz era apenas un susurro... "No abandones a la gente pobre... Es la única que sabe ser fiel...".
Ya era avanzada la tarde; por la ventana entraban las primeras sombras.
Un viento implacable mecía furiosamente los árboles. El cielo tenía el color de un sudario y amenazaba lluvia.
Durante la noche, Evita tuvo un colapso y entró en coma. En la alcoba estaban conmigo su madre, su hermana, su confesor, el padre Benítez, y los médicos que la asistían, el profesor Finochietto y los doctores Tacchini y Taiana; afuera llovía como un diluvio.
Antes de expirar, Eva me había recomendado no dejarla enterrar; quería ser embalsamada."

(De Cómo conocí a evIta y me enamoré De ella, J.D. Perón)



La Mujer es fuerte.
Ella lo ha demostrado.

María Eva Duarte de Perón fue, es y será por siempre la inspiración para miles de mujeres. El modelo a seguir. Humilde, carismática, hermosa. Pero esto no vino solo. Ella no era sólo una cara sonriente que brindaba cariño a los niños, a los trabajadores, a las mujeres, a los ancianos... no. Ella era/es/será Evita, una mujer con un gran carácter, soñadora, fuerte. Que dejó un gigantísimo legado... la Felicidad del Pueblo Argentino.
Siempre al lado del General, fue la primer PERONISTA. Su apoyo incondicional hacia él, su amor, su admiración y su respeto la ayudaron a construir, no sólo frente a la Fundación Eva Perón sino al lado y para el Pueblo Trabajador Argentino.

"Con las cenizas de los traidores, construirémos la Patria de los Humildes".

Hija natural. Mujer despreciada por las esposas de los Militares. Condenada por las viejas oligarcas, y las no tan viejas -garcas- también. Detestada por los Partidarios de Braden (UCR, PS, PC, Conservadores y "Progres"). Ella, la descamisada, la abanderada de los humildes, María Eva, Evita, como sus descamisados la llamaban, se hizo odiar por los vendepatrias y amar por el Pueblo Argentino. Sobre la Patria "injusta, vendida y traicionada", creó junto al General la "Nueva Argentina justa, libre y soberana". (Como diría Perón)

"Cuando elegí ser Evita sé que elegí el camino de mi pueblo. Ahora, a cuatro años de aquella elección, me resulta fácil demostrar que efectivamente fue así. Nadie sino el pueblo me llama Evita."

Vestida como reina, la reina que el Pueblo coronó, con ese cuerpo frágil y ese espíritu fuerte, bajo un modesto o costoso traje, la descamisada, seguía siendo ella. El Pueblo la amaba igual y el Pueblo era feliz. María Eva tuvo ese qué sé yo, que no se puede explicar, que te hace poner la piel de gallina cuando escuchás un discurso suyo, que te hace pensar por qué no habré nacido antes para vivirla, que te hace llorar, reir y experimentar algo único. Su voz envuelve algo, ella fue quien le puso el cuerpo, a mi entender al Peronismo. El Peronismo no hubiese existido obviamente sin Perón, pero puedo asegurar que no hubiese sido sin Evita.
El mismo Perón ha dicho eso. Y la Historia misma se encargó de demostrarlo, tras su fallecimiento.
Evita se fue en cuerpo pero quedó su espíritu. Nos guía. Seguimos tomados de su mano, seguímos escuchando su voz, seguimos contruyendo la Patria para sus descamisados. Seguimos firmes sosteniendo su bandera, siendo millones para que Evita vuelva.

"El mundo será de los pueblos si los pueblos decidimos enardecernos en el fuego sagrado del fanatismo."

Algunos fanáticos, otros no tanto. Es el machismo imperante en la Argentina. Es el machismo enquistado en el PJ. Es la envidia insuperable del enemigo. Es tu fuerza, tu coraje, tu valentía, María Eva. Intachable. Santa. Amada (y odiada). Guía espiritual.

"Yo no quise ni quiero nada para mí. Mi gloria es y será siempre el escudo de Perón y la bandera de mi Pueblo. Y aunque deje en el camino jirones de mi vida, yo sé que ustedes recogerán mi nombre y lo llevarán como bandera a la victoria. "

Es lo que el Pueblo Justicialista hizo, hace y hará a lo largo de los años. Por eso logramos tener hoy una mujer hermosa, capaz, tierna, inteligente... nuestra Presidenta Coraje, porque siguió tu ejemplo, para algunos mal y para otros, entre los que me incluyo, bien y logró el mayor reconocimiento que una Mujer haya podido tener que es haber sido electa por su Pueblo. Por TU PUEBLO. Por el Pueblo, que como diría Perón "son todos peronistas, lo que pasa es que no lo saben".

"Solamente los fanáticos -que son idealistas y son sectarios- no se entregan. (...) Los fríos no mueren por una causa, sino de casualidad. Los fanáticos sí. Me gustan los fanáticos y todos los fanatismos de la historia."

Por eso soy fanática, por eso te llevo tatuada en mi. No sólo en mi piel, eso es algo superficial. Te llevo en lo más profundo de mi corazón. Estuviste, estás y nosotros haremos que estés siempre dentro del Corazón del Pueblo Argentino, el Pueblo que solamente se debe a Perón y a Eva, el Pueblo que se debe a la causa Peronista, que no es ninguna otra que no sea la del propio Pueblo. El Pueblo que hoy conducen Néstor y Cristina.
Nadie te va a borrar de la historia, de Nuestra Historia. Ni los yankis, ni los marxistas, ni los progres, ni los oligarcas, ni los trotskos, ni los radicales... NADIE. Como dijo un día un compañero al cual aprecio muchísimo, en otro contexto pero que de igual forma, de algún u otro modo estaba haciendo referencia a vos "Antes muertos, compañeros". Si, ANTES MUERTOS, COMPAÑERA. A los traidores ni Justicia.
Y si pintan "viva el cáncer", se les seguirán muriendo dirigentes de cáncer, y nosotros saldremos a tacharles las pintadas y a pintar: Viva Evita Carajo!!!!
Y si te denigran, si te insultan, si te calumnian como siempre lo hicieron más fe tendremos en vos y más te amaremos, porque nosotros somos el Pueblo, no los cipayos vendepatria. Esos es obvio que jamás te querrán, porque nunca pudieron comprender cómo una hija natural, una actriz.... una mujer!!!! llegó a ser tan amada, tan poderosa. La esposa de Perón "la chirusa" como decían algunos fue/es/será una Reina... la Abanderada de los Humildes.


FELIZ CUMPLEAÑOS EVITA♥ Olvidarte no podrán.
Y me despido diciendo lo que digo siempre: "Perón me dejó la Doctrina, Evita... el sentimiento."
Antonella Ariana Loria


"Confieso que tengo una ambición, una sola y gran ambición personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi Patria. Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera: De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, Evita."